
"Desde el puerto de Santander salían cañones para todo el imperio, todos querían los cañones de La Cavada por su calidad, eran los mejores del Mundo. El principal cliente fue la armada española, había que hacer muchos cañones para los galeones y también para la artillería de la costa, las baterías que protegían los puertos".
A la conferencia asistió una treintena de personas. José Saéz de Buruaga repasó las batallas navales y desmontó algunos mitos. "El imperio español estuvo bien gestionado y pocos de sus barcos fueron apresados por piratas". Relató batallas contra los ingleses y muchos actos heroicos de marinos españoles, cántabros algunos como Luis Vicente Velasco e Isla de Noja. Cónto como era la vida de los marineros hacinados en los navíos y obligados durante años a navegar, con una pésima alimentación e higiene. Los grandes montones de oro y plata que trajeron de América a España y como utilizaron la forma de viajar formado flotas para evitar ser atacados.

La fábrica de la Cavada fue el mayor centro siderúrgico del mundo, para abastecerlo de carbón vegetal desforestaron media Cantabria y parte del Norte de Burgos. Canalizaron el río Miera y construyeron un espectacular resbaladero en Lunada para llevar los troncos, un tobogán de 1700 metros en el cual los maderos alcanzaban peligrosas velocidades. En esta fábrica se trabajaba siete meses al año y se paraba la producción en los meses de más calor cuando los ríos llevaban menos agua. Hoy en día cuando se visita alguna ciudad costera con murallas y batería de cañones tanto en España como en América u otras partes del mundo hay que pensar que los cañones proceden en su inmensa mayoría de la fábrica de La Cavada.
El ponente fue obsequiado por parte del Ayuntamiento, a través de la concejala de cultura, Nerea Luengo, con una alegoría de la portalada de la Torre Espina. José Sáez de Buruaga también recibió por parte de los miembros de la ADC. Emporium, productos gastronómicos locales patrocinados por la "Confitería Martínez", Cervezas "La Cierva", Mermeladas "El Bosque Encantado" y "Quesos las Garmillas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario