lunes, 15 de agosto de 2022
Joseba Cedrún ganó en Ampuero el Campeonato de España de Pasabolo 2022
domingo, 14 de agosto de 2022
Presentación del libro de Zacarías
jueves, 11 de agosto de 2022
Presentación de "Memorías de un Cántabro-Americano nacido en Aguriezo"
miércoles, 10 de agosto de 2022
Contenedores pegados a la parada de autobús
lunes, 8 de agosto de 2022
domingo, 7 de agosto de 2022
Finalizó con gran éxito la II Feria de la Huerta
Miguel Ángel Cobo segundo en el Sella
sábado, 6 de agosto de 2022
Una gran carnicería
viernes, 5 de agosto de 2022
Sobre el comercio
jueves, 4 de agosto de 2022
miércoles, 3 de agosto de 2022
Ninguna celebración
domingo, 31 de julio de 2022
Pintando Udalla
Presentación de la II Feria de la Huerta de Ampuero
Aurelio explicó a los numerosos asistentes al acto que en esta segunda edición de la feria la cofradía va con un proyecto muy bonito, tanto para que asista el clásico turista de mercado tradicional como otro público que desee contemplar un espectáculo de ambientación histórica, con el desfile de un piquete napoleónico incluyendo un disparo de cañón. Aurelio Juárez reconoció qué gracias al apoyo de las instituciones regionales, al apoyo del Ayuntamiento, a las pequeñas empresas y al continuo trabajo de los cofrades es posible volver a organizar esta feria. Sobresalió el sencillo pero emotivo homenaje que recibieron los “Hortelanos Tradicionales de Ampuero” por parte de la “Cofradía del Pimiento y el Tomate”.
Hijos de Josefa Garzón y Juan González.Estos hortelanos encarnan un trabajo de varias generaciones, de dedicación por preservar las mejores semillas, cultivarlas con mimo y llevarlas después a vender a los mercados. Sus huertas de pimientos, lechugas, tomates, cebollas… se encuentran en lugares como la Recta, Bernales o Tabernilla. Recibieron esta mención honorífica la familia López Vélez, Rafael Landaluce Memendi, familia Setién Lavín, Josefa Garzón Ángulo y su esposo Juan González Rodríguez (ambos fallecidos recientemente), y Pedro Mendiondo Pereira.
Pedro Mendiondo Pereira.Del mismo modo quiso “la Cofradía” reconocer la labor abnegada de Marcelino González Fernández “Órtola”, la huella del último molinero, defensor del patrimonio cultural al mantener aún vivo su molino y antigua ferrería de “Entrambosrrios”. Una defensa tantas veces solitaria e incomprendida. Fernando de la Pinta señaló que las cofradías ponen en valor nuestros productos y fomentan una actividad agroalimentaria “cien por cien sostenible”.
Carmen López García.
Marta López por su parte reconoció que el año pasado se habló muy bien de la Feria y deseó la mayor de las suertes para esta segunda edición. Se ha trabajado con ilusión y lo van a disfrutar sobre todo los productores. La concejal Zubillaga agradeció el trabajo de la Cofradía y anunció todo el apoyo del Ayuntamiento a esta II Feria de la Huerta de Ampuero, que según Aurelio ya cuenta con 38 puestos inscritos. No podemos pasar por alto que esta nueva edición también quiere homenajear a la Fábrica de Anclas de Marrón, mediante el Disparo del Cañonazo a cargo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada. Marcelino González Fernández.Entre las actividades previstas para el próximo fin de semana destaca “cocina en directo” con la chef Erika Domínguez, del Restaurante “Las Peñas”. Talleres ecológicos como el de mermeladas a cargo de Maite Bringas de “El Bosque Encantado”. Taller de coctelería con Oscar Solana, “Taberna La Solía”. Recetas, fichas, actuaciones musicales, pasacalles de los Gaiteros La Banduca L’Abrigu, cuyos miembros también animaron este acto de presentación. En fin un amplio programa de festejos y actividades.
Vicente Setién. Esta última foto procede de Toño Ruiz-Garmendia.viernes, 29 de julio de 2022
jueves, 28 de julio de 2022
A modo de resumen del último pleno
Otro tema que se trató en profundidad es la preocupación de los vecinos por los actos repetidos de vandalismo. Se han roto papeleras, roto lunas de vehículos, vallas en la bolera, contenedores, tejas en el molino… La oposición solicita que se tomen medidas urgentes ante esta degeneración del gamberrismo. Se pide que se pongan más medios policiales, que se tome más en serio la actitud de estas pandillas de adolescentes. Y por supuesto se trataron más temas en este pleno de tres horas que está disponible en la página de Facebook del Ayuntamiento, "porque sin duda interpretaciones cada uno encontrará las que desee".