
INAUGURACIÓN: VIERNES 6 DE DICIEMBRE • 19:30 H
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: MANI DE PIEDRA Y TIEMPO
DE ANDREAS ZACHARATOS
CASA DE CULTURA • SALA MULTIUSOS
DEL 2 AL 31 DE DICIEMBRE • HORARIO: DE 10H A 18H, DE MARTES A SÁBADO
La exposición Mani de piedra y tiempo del fotógrafo griego Andreas Zacharatos presenta una región de Grecia poco conocida a extranjeros y turistas, una zona donde el sol y la piedra no solo caracterizan la morfología de su paisaje, sino también labran la idiosincrasia de sus habitantes.
Mani se encuentra en la parte sur del Peloponeso, y a la vez en el extremo sur de la península de los Balcanes. Torres de piedra, castillos, abundantes espacios arqueológicos, iglesias bizantinas, cuevas y cañones causan una honda impresión al visitante. Las aldeas de Mani conservan su arquitectura tradicional. Anidadas entre las montañas, hermosas e imponentes, aguardan para contar su historia.
Andreas Zacharatos realizó estudios de cine, fotografía y televisión. En 1985 inicia su carrera como director de fotografía en producciones cinematográficas y televisivas. Desde 1989 trabaja como director de fotografía para la televisión pública griega (ERT). Ha realizado numerosas exposiciones y ha sido premiado en varios concursos de fotografía tanto en Grecia como en otros países de Europa.
SÁBADO 7 DE DICIEMBRE • 19:30 H
CASA DE CULTURA • SALÓN DE ACTOS
CHARLA: INTRODUCCIÓN A LA OBRA DEL PINTOR YANNIS TSAROUCHIS
Yannis Tsarouchis (léase Tsarujis) fue uno de los más importantes artistas griegos del siglo XX. Además de pintor, fue director, escenógrafo, vestuarista, autor y traductor de tragedias griegas. Conoceremos el contexto histórico que sirvió de caldo de cultivo para la emergencia en la cultura griega de la llamada Generación del 30, de la que Tsarouchis
fue uno de los integrantes más destacados. A continuación, se analizarán algunas de sus obras, así como las múltiples influencias que observamos en sus pinturas. La charla corre a cargo de Jesús Vidal Villalba, socio de “Periplo”.
DOMINGO 8 DE DICIEMBRE • 18:00 H
CASA DE CULTURA • SALÓN DE ACTOS
PELÍCULA: REMBÉTICO (1983, 150′), DE COSTAS FERRIS
El drama musical “Rembético” está basado en la vida de la cantante Marika Ninou (Esmirna, 1919 – Atenas, 1956) y enmarcado en la convulsa historia de Grecia de la primera mitad del siglo XX. Tras las guerras entre Grecia y Turquía, el Tratado de Lausanne forzó el desplazamiento de dos millones de griegos de Asia Menor, que se establecieron en míseras barriadas de Atenas y Salónica. Sin trabajo ni raigambre, los desplazados conservaron empero sus tradiciones musicales –el rebético–, un tesoro oculto que esta película rememora. Rembético fue nominada al Oso de Oro en la 34ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín en 1984, y ganó el Oso de Plata. Sotiria Leonardou ganó el premio a la “Mejor Actriz” en 1983 en el Festival Internacional de Cine de Salónica por su interpretación de Ninou y la película ganó como “Mejor Película”, además de otros tres premios (dos premios a “Mejor Actor de Reparto” y otro para la música de Stavros Xarchakos). La película se proyectará en versión original en griego con subtítulos en castellano. Es apta para personas mayores de 15 años. (Jesús Vidal Villalba)
No hay comentarios:
Publicar un comentario